¿Cómo elegir una buena guardería en Madrid para nuestros hijos?

El primer problema al que se enfrentan los padres al inicio de la etapa escolar de sus hijos es a qué guardería les queremos llevar. Por eso hemos reunido unos cuantos aspectos para elegir una buena guardería en Madrid.

En las escuelas infantiles debemos estar muy concienciados con la educación y la seguridad de los niños, para que se sientan como en casa, nos preocupamos por conocer vuestras necesidades e iniciar y seguir con vosotros el camino, donde la coordinación entre la escuela y la familia, será vital para su desarrollo.

Por ello sabemos que elegir una guardería en Madrid para vuestros hijos no es una tarea fácil ya que es el primer momento en el que se separan de nosotros, que vuelan del nido y esto siempre da miedo.

y con la gran cantidad de guarderías que hay en Madrid ¿Qué factores tenemos que tener en cuenta para elegir?

  • Edad: Una de las primeras preguntas que se hacen los padres es a qué edad tienen que llevar a sus peques al cole. Los pedagogos aconsejan que sea antes de los 8 meses, para así tener una mejor adaptación, o entre los 18 y 24 meses, que el niño ya tiene desarrolladas algunas capacidades para enfrentarse a diferentes situaciones.
  • Proyecto educativo: para comenzar tenemos que saber qué educación le queremos dar a nuestros hijos, por lo que hay que informarse del proyecto educativo que tiene cada centro.
  • Instalaciones: Hay que saber el estado de las instalaciones de la guardería; si están cuidadas, su seguridad, la cantidad y variedad de espacios. Para ello se puede acudir a la jornada de puertas abiertas que realizan los centros y así asegurarnos de que nos convencen.
  • Profesorado: En este aspecto entendemos a la perfección la preocupación de los padres ya que la en la etapa de 0-3 años los niños están en continuo aprendizaje y son como esponjas por ello es muy importante la formación del profesorado. Qué además tiene que tener su titulación correspondiente y en ratio regido por la ley.
  • Ubicación y horario del centro: los horarios y la ubicación de la escuela infantil deben ser compatibles con la organización de tu familia. Bien en proximidad al domicilio o trabajo, incluso a veces la elección es según la proximidad a la casa de los abuelos, dado que es frecuente que el primer año de escuela se contagien, tengan fiebre…, pero tranquilos así se inmunizan.

 

Estos son algunos de los factores clave para elegir una guardería pero vamos a entrar en detalle en algunos de ellos que sabemos que os preocupan más a la hora de elegir.

¿Cómo podemos elegir de manera correcta la guardería en Madrid para nuestros hijos?, ¿Pública o privada? 

Una vez hayamos tomado la decisión de si queremos llevar a nuestros hijos a la guarde, tenemos que saber que hay tanto públicas como privadas o subvencionadas, pero todas deben estar sujetas a la normativa LOMCE (Ley orgánica de Mejora de la calidad Educativa). La diferencia entre ellas será el precio. Además existe el «cheque guardería» (beca), que suponen una ayuda mensual a aquellos padres que eligen una guardería privada; se hace pública la solicitud en febrero/marzo y es condición estar matriculado en alguna escuela infantil.

Las fechas para la solicitud de admisión dependen de la comunidad autónoma pero suelen ser entre Marzo y Abril. en Madrid, en escuela privada, conviene que sea antes del plazo de solicitud del cheque guardería.

En Madrid podemos encontrar una gran oferta de guarderías, tanto públicas como privadas; pero ¿Cómo elegir entre estas?

Podemos encontrar varias ventajas e Inconvenientes entre estas:

  • Ventajas e inconvenientes de guarderías públicas en Madrid

Su gestión le corresponde a las comunidades autónomas, ayuntamientos o instituciones.

Una de las principales ventajas de las guarderías públicas es el sistema educativo ya que introducen continuamente nuevas metodologías con las que trabajan. Otro aspecto muy valorable es que hacen muy partícipes a los padres; están en continua comunicación.

Uno de los aspectos negativos sería el limitado número de plazas por lo que habría que hacer la solicitud en Marzo o Abril, que es cuando suele salir la convocatoria y esperar a que nuestro hijo sea admitido.

Otro de los aspectos negativos es el horario, ya que no suele ser flexible, los niños tienen que entrar y salir a la hora establecida aunque este si puede ser ampliado.

  • Ventajas e inconvenientes de las guarderías privadas en Madrid

Siguiendo con el tema del horario, un aspecto positivo que tienen las privadas es que tienen un horario flexible, y esto para algunos padres es un gran plus ya que a muchos les es difícil coordinarse con sus horarios de trabajo.

En relación con esto está el precio de la guardería, ya que pagarás en función del tiempo que pase tu hijo en ella.

Principalmente, la Escuela infantil privada destaca por la entrega y vocación del equipo educativo, dedicación, atención, y cuidado de los niños en un contacto diario con los familiares. En educación no todo es una cuestión de recursos económicos, sino principalmente de calidad humana.

En cuanto a aspectos negativos, las instalaciones ya que cada vez suelen ser más pequeñas y la inversión en métodos de aprendizaje. Insistimos en la idea de que educar es enseñar a crecer y eso es mediante el ejemplo del equipo educativo, no de las inversiones.

Al fin y al cabo la solución está en elegir la guardería que más se adapte a tus hijos, a sus necesidades, la que más confianza genere y que tu hijo se sienta más a gusto.

CONSEJOS

Cómo sabemos que elegir guardería es un poco complicado, ya que todos nos tomamos muy en serio la educación de nuestros peques, para finalizar os vamos a contar algunos consejos para que así toméis la decisión final con todas las herramientas posibles.

Consejo 1

Ahora las guarderías se llaman escuelas infantiles y tienen que estar autorizadas por la Comunidad de Madrid, de esta forma podrás acceder a becas y ayudas tanto de la propia Comunidad, como del Ayuntamiento de Madrid. Además, el estar autorizadas por la administración, te garantiza que cumplen con los requisitos formales necesarios para ejercer su actividad.

Consejo 2

La ubicación de la guardería es un punto fundamental a la hora de elegir, lo recomendable es buscar algo que esté cerca de tu domicilio o de tu trabajo.

Consejo 3

 Conoce sus instalaciones, la dirección, mantener una etrevista personal, es algo fundamental ya que es vas a dejar  a tus hijos la mayor parte del tiempo. Conocer sus servicios de gabinete pedagogico, escuela de padres, talleres infantiles. Conocer la metodología, si se basan en el juego y aprendizaje a través de la experiencia.

Servicios gabinete pedagogico, escuela de padres, talleres infantiles

Metodología basada en el juego y aprendizaje a través de la experiencia

 

Consejo 4

El proyecto educativo de todas las guarderías en Madrid suele ser muy semejante en todos ellos. Todos los centros autorizados deben tener en plantilla al menos una maestra especialista en educación infantil, en función del tamaño del centro, y como mínimo el resto del personal tiene que ser especialista en educación infantil, con titulación de formación profesional de segundo grado.

Consejo 5

La alimentación es muy importante. Tienes derecho a saber qué come tu hijo en la Escuela, a conocer los menús y la calidad de los alimentos que se sirven. Como consejo estaría bien que lo sepas de forma diaria para que prepares una cena complementaria a lo que ha comido tu hijo por la mañana. Que debería venir recomendado en el menú.

Consejo 6

Habla con otros padres que tengan a sus hijos en la Escuela, pide referencias y opiniones. Pregunta a conocidos que tengan a sus pequeños en guardería que es lo que les preocupa y si están o no satisfechos con el servicio que reciben.

Consejo 7

En cuanto al precio, esto variará en función del horario y de los servicios que solicites. Puedes solicitar información sin ningún problema a través de nuestro contacto. Recuerda además pedir información sobre becas, ayudas y subvenciones públicas.

Consejo 8

Una vez hayas elegido una Guardería en Madrid podrás ver si tu elección ha sido la adecuada en función de la respuesta que de tu hijo. Siempre se necesita un periodo de adaptación, tanto como para el peque, como para los padres y los educadores. Que habitualmente en unos días se supera.

 

En definitiva, tienes que sentir que dejas a tus peques en buenas manos, sentirte seguro de tu decisión y observar que tu hijo se está adaptando adecuadamente al centro, aunque esto lleve un periodo. Si finalmente eliges la escuela infantil Pizcas, estaremos encantados de recibir a vuestros hijos y de atenderos con cualquier duda que tengáis.

Si finalmente elegís la Escuela infantil Pizcas estaremos encantados de recibir a vuestros hijos y atenderos con cualquier duda que os pueda surgir. C/General Cabrera nº23, 28020

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies